//17 de Octubre, 2006 |
Robots con visión tridimensional que sellan radiadores |
por
liceoanexo a las 17:56, en
Robot |
< style="font-family: Times New Roman,Times,serif;">Los investigadores e ingenieros del Departamentode Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela Técnica Superiorde Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (España)han desarrollado un sistema de visión tridimensional aplicado a unrobot convencional que, utilizado en la industria puede desarrollar"precisos y monótonos trabajos". Fuentes de la Institución académicahan explicado que este sistema realiza trabajos como el sellado demoyús, (entradas y salidas de los radiadores) para que puedan serpintados en una cadena industrial.><>Lainstalación de este sistema en una planta industrial de la región, enconcreto en la empresa Rayco, ubicada en la localidad burgalesa deBriviesca, ha supuesto la automatización completa del sellado de moyúsde radiadores de calefacción en la línea de pintura. "El robot, deforma totalmente autónoma, adhiere una pegatina en cada uno de loscuatro moyús que posee cada radiador para evitar la entrada de pinturaen su interior", señalan las mismas fuentes. En la industria nacional,según la UVA, no existe "nada similar" aunque sí en dos dimensiones,mientras que en Estados Unidos se está empezando a montar. La empresaburgalesa está "encantada" de aplicar esta técnica ya que han podidoprescindir de tres operarios -con trabajos a turnos- dedicados a esteproceso "y dedicarles a otras tareas de la empresa con mayor nivel decualificación". Por ello, los investigadores ya tienen otra oferta deesta misma empresa para que ideen un sistema que quite las etiquetasuna vez finalizado el proceso de pintado del radiador.><>Cómo funciona> <>Elsistema de visión desarrollado por la UVA, financiado por la Agencia deDesarrollo Económico y el Fondo Social Europeo (FSE), hace uso de doscámaras, una fija y otra embarcada en el robot, para determinar lascoordenadas tridimensionales del producto, que puede estar incluso enmovimiento. Se trata de una solución que incorpora avanzados algoritmosde visión artificial para llevar a cabo el tratamiento de las imágenesprocedentes de las dos cámaras en tiempo real.><>Con ello se hansolucionado dos de las grandes dificultades para la automatización delproceso: la localización de los moyús, ubicados en radiadores dediferentes tamaños que varían en altura y anchura, y la oscilación quetienen debido a que discurren suspendidos de los ganchos de una cadenatransportadora. > <>Los sistemas de visión parael guiado de robots industriales constituyen un campo sobre el que haygrandes expectativas y donde se espera un fuerte crecimiento en lospróximos años. No obstante, los equipos desarrollados actualmente estánlimitados a dos dimensiones, cuya tarea es la localización del productosobre una cinta o mesa.> |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Al margen |
Mensaje del equipo de Mundo Tecnologico |
Bienvenido al blog donde vas a poder encontrar muchas cosas que estan sucediendo en el mundo y tal vez tu no estas enterado ... no solo nosotros publicamos sino tu tambien puedes publicar en este blog tan solo enviando un correo con tu informacion a:
solocorreoynadamas@hotmail.com
inmediatamente publicaremos tu informacion.
Nuestras paginas amigas:
http://www.recursos-blog.blogspot.com/ http://www.tonterias.com http://www.youtube.com http://juegosjuegos.com |
| | |
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|